¡¡Revoluciona la decoración de tu hogar con la tela polipiel!!

Solar color turquesa | Polipiel.com   Solar color oro | Polipiel.com  

¿Todavía no has descubierto todo lo que puedes hacer con la tela polipiel? ¿Y a qué esperas? La tela polipiel es la mejor y más económica para tapizar tanto tus muebles de interior como exterior. Te contamos todo lo que puedes hacer con la polipiel y también explicaremos su proceso de fabricación. Así que no te puedes perder lo que vas a descubrir en este post.

Vamos a empezar contando todo lo que puedes hacer. Y lo que puedes hacer es darle la vuelta a la decoración de tu casa de una manera muy sencilla. Y lo que es mejor, de una manera muy económica.

Sí, porque la tela polipiel es una imitación exacta de la piel natural pero a un coste muy inferior. Sin embargo, tiene la misma resistencia o más que la natural y a tu disposición tendrás cientos y cientos de colores y cientos y cientos de texturas.

Una polipiel para cada necesidad. 

Tela polipiel para todo tipo de tapizados

La polipiel la podrás utilizar para tapizar todos tus muebles de interior. Tanto sillas, sofás como cabeceros de cama. Aquí estamos hablando de una tapicería interior, y por tanto necesitarás tela adaptada para esta necesidad. Tanto de tapicería interior como tapicería exterior disfrutarás en nuestra tienda online de una amplia gama de colores de polipiel. 

TAPICERÍA INTERIOR

Pero es que también sirve para tapizar tus muebles de exterior. Y en esta ocasión necesitarás una polipiel con resistencia a las inclemencias meteorológicas, tanto al frío como al calor.

TAPICERÍA EXTERIOR

La tela polipiel es tan resistente que también se tapizan con ella asientos de coche y de motoe incluso barcos. No es nada extraño que todo esté tapizado con polipiel en lugares de pública concurrencia como bares, discotecas, oficinas… Es lo que se llama el mobiliario contract. Es la mejor manera de asegurar que la decoración durará muchos años. Y, por supuesto, sus efectos decorativos son sorprendentes.

Como tapizar con tela polipiel

¿Es difícil tapizar con polipiel? ¿Lo puedo hacer yo mismo? A la primera pregunta vamos a responder que no. Y a la segunda te vamos a decir que sí. Tapizar todo lo que tú quieras es la mar de sencillo y ahora vamos a explicar este proceso.

Lo primero que tienes que hacer, claro está, es hacerte con los metros de polipiel que necesitas. Para esta misión tendrás que medir tus muebles y calcular los que necesitas. Nosotros siempre aconsejamos comprar unos metros de más en caso de que cometas algún error.

Una vez que la polipiel esté en tu casa deberás hacerte con unas herramientas que seguro que tendrás en casa. Nos estamos refiriendo a unas tijeras para cortar la tela. Ten a mano unas tenazas para quitar las grapas antiguas. Una vez que hayas quitado la antigua tapicería, con una grapadora podrás poner la nueva. Con unos suaves golpes de un pequeño martillo acabarás por ajustar las grapas nuevas.

¿No tienes tiempo de tapizar? Pues no pasa nada. Dale la polipiel a tu tapicero de confianza y verás cómo te la pone en muy poco tiempo. Son muchos los tapiceros que están utilizando nuestra polipiel.

El proceso de fabricación de la tela polipiel

La polipiel es una piel sintética que imita a la perfección la piel natural. Se utilizan para ello polímeros acrílicos que se obtienen a través de procesos químicos. La polipiel incluye materiales diferentes como derivados de hidrocarburos, el carbón y la piedra caliza y se completa con diferentes fibrasa rtificiales que la hacen resistentes al fuego y y le dan consistencia para que sea duradera.

Para que el aspecto de la polipiel sea exacto a la piel natural y ofrecer esa recuperación y elasticiadad características, también se utilizan otras fibras naturales, especialmente el algodón y la lana. También se suele utilizar el poliéster. Todo estamezcla de fibras pasa por un complicado proceso de tintado.

Date una vuelta por nuestro catálogo y descubre la gran cantidad de colores que existen. Seguro que encuentras el que más se adecúe al estilo decorativo que hayas elegido para tu casa, bien sea éste un estilo rústico, moderno, minimalista, mediterráneo… 

Todo ello hace que no sea necesaria sacrificar animales para conseguir una piel prácticamente con el mismo tacto y suavidad que la natural. Y, no nos cansaremos de repetirlo. Este proceso hace que la polipielesté económicamente al alcance de todo el mundo.

La tela polipiel se emplea mayoritariamente para tapizar. Pero también se ha introducido en el mundo de la moda y son muchos los creadores que la utilizan tanto para la fabricación de chaquetas, zapatos, bolsos… y todo lo que se te pueda ocurrir.

No te quedes sin tu tela polipiel

Como has podido comprobar a lo largo de todas estas líneas, la tela polipiel tiene miles de usos. Para tapizar y como base de muchos complementos de moda como bolsos, zapatos y chaquetas, entre otros.

Este tejido artificial ha sustituido a la piel natural, mucho más costosa de conseguir. Los precios de esta piel son realmente competitivos y con muy poco esfuerzo se puede cambiar el aspecto de una casa.

En este post te hemos contado todas sus aplicaciones y te hemos explicado grosso modo cuál es el proceso para obtener este producto que ya se encuentran en todos los hogares y en infinidad de espacios públicos.

Sólo nos queda decir que si tienes alguna pregunta que hacernos sobre la polipiel te pongas en contacto con nosotros. Puedes escribirnos un correo o llamarnos por teléfono. Nuestra respuesta será inmediata y daremos con el tipo de tela polipiel que necesitas para decorar.

Cierra
Resultados: 333
Resultados: 333
Precio
6 EUR
40 EUR
Categoría
  • (33)
  • (25)
  • (17)
  • (14)
  • (14)
  • (13)
  • (12)
  • (12)
  • (12)
  • (11)
  • (11)
  • (10)
  • (10)
  • (8)
  • (7)
  • (7)
  • (6)
  • (6)
  • (6)
  • (6)
Limpiar
Buscar
Filtrar